|
Domina AutoCAD 2006 para Arquitectos,
desarrollado para toda persona que tenga la
necesidad y ganas de Dominar este mundialmente
utilizado programa, cualquier persona puede
aprender de manera fácil y práctica
este tan concurrido programa.
Las lecciones son accesibles vía CD-ROM,
es decir a la hora y en el lugar que desees
Dirigido a
Para cualquier persona interesada en conocer
AutoCAD 2006 para Arquitectura. Recomendado
para estudiantes y profesionales en Arquitectura
e Ingenieria Civil
|
|
|
CD1
Autocad en 2D: Domine AutoCAD
- Video 1. Conociendo AutoCAD. Iniciaremos
con un video para conocer el programa,
su organización y los elementos
en pantalla.
- Video 2. Configurando AutoCAD. AutoCAD
será nuestro "reestirador"
virtual. Aprenderemos a poner la "hoja"
virtual, los "lápices"
y las "escuadras" electrónicas.
Aquí definiremos el tamaño
del papel y cómo imprimir a escala.
- Video 3. Introduciendo distancias en
AutoCAD. AutoCAD 2006 incluye un curso
de entradas dinámicas. Ahora puedes
introducir los comandos desde la punta
del cursor, lo que te ahorrará
mucho tiempo e incomodidades al dibujar.
En este video aprenderás a usarlo
correctamente.
- Video 4. Comandos básicos de
AutoCAD. Antes de iniciar tu primer proyecto
debes familiarizarte con el manejo de
los comandos básicos. Cómo
tirar líneas, cómo utilizar
su compás virtual para dibujar
arcos y círculos, en fin, conocer
cuál es la forma elemental de dibujar
en AutoCAD.
- Video 5. Comandos de edición
de AutoCAD. El primer comando de edición
que se verá es el borrar. Pero
también aprenderás muchos
otros comandos que te permitirán
modificar los trazos y ejecutarlos para
obtener rápidamente un trabajo
limpio y profesional como lo es la copia
en MATRIZ.
- Video 6. Referencia a objetos OSNAP.
Aquí aprenderás a localizar
puntos e intersecciones en la pantalla
sin necesidad de esforzar la vista.
- Video 7. Manejo de pinzamientos (GRIPS).
Al dibujar en AutoCAD notarás que
aparecen unos "cuadritos" en
los extremos de los trazos. En este video
aprenderás a usarlos como una herramienta
muy flexible.
- Video 8. Estableciendo Capas (LAYERS).
Cada capa define el tipo de trazo que
harás. Aquí aprenderás
a usarlas, pero también aprenderás
a definirlas para crear un muro de planta
baja o del vigésimo nivel. Aprenderás
a ocultar unas capas y otras para que
puedas, por ejemplo, separarlas en un
plano de cimentaciones y otro de instalaciones
sin que se encimen. Aprenderás
a agruparlas p/ facilitar su manejo en
caso de tener muchos layers.
- Video 9. Estableciendo Escalas y Ejes.
Establecer este sistema de ejes rápidamente
es lo que aprenderemos en este video.
- Video 10. Dibujando cimentaciones. En
este video veremos un ejercicio donde
se ve cómo se dibuja una cimentación
a base de hormigón armado. Ejercicio
muy sencillo en el que aplicarás
todos los conocimientos básicos.
- Video 11. Dibujando Muros. Como probablemente
sabrás, dibujar muros en AutoCAD
puede ser muy tedioso; si te has preguntado
si hay un sistema más rápido,
aquí descubrirás cuál
es.
|
- Video 12. Dibujando muros en planta
alta. Dibujar muros en cada nivel
es lo mismo, pero se necesita dominar
el manejo de las capas para simplificar
el proceso. En este video aprenderás
cómo administrarlas.
- Video 13. Insertando y Creando
Bloques. En este video aprenderás
a insertar tus bloques para ahorrarte
mucho tiempo de trabajo. Pero también
aprenderás a usar el Design
Center para usar bloques que ya
tienes en otros planos e ir creando
tu propia biblioteca de simbología.
|
 |
|
- Video 14. Creando Bloques Con Atributos.
Es normal que en un proyecto cada elemento
posea especificaciones precisas: qué
modelo de puerta, qué material
de acabado, tipo de loseta en pisos, cerraduras,
etc. Todas esas especificaciones las puedes
preestablecer creando bloques que, al
insertarlos, te pregunten estas especificaciones
o te dé una opción de valor
por omisión.
- Video 19. Cotas y Dimensionamiento.
Acotar es tan sencillo como dar un click
sobre una línea para obtener de
inmediato su magnitud o, como siempre,
dar tres clicKs para saber dónde
inicia la medida, dónde termina
y dónde se pone la cota. En este
video veremos cómo cambiar el estilo
y todas las posibilidades del editor de
dimensionamientos de AutoCAD.
- Video 20. Textos y Nomenclaturas. En
este video aprenderás a insertar
textos formateados.
- Video 21. Sombreados y Entramados (HATCH).
AutoCAD presenta en dos comandos las posibilidades
de realizar entramados para tus proyectos.
En este video verás las opciones
más comunes y que utilizarás
todo el tiempo.
|
- Video 22. Creando Presentaciones
y Layouts. En este video aprenderás
a crear plantas arquitectónicas,
planos estructurales, instalaciones
etc. Ahora AutoCAD nos permite ver
casi físicamente el papel
de impresión y cómo
se van a ver ya en realidad nuestros
planos impresos.
|
|
|
|
- Video 23. Imprimiendo las presentaciones
y Layouts. Esta es la culminación
de nuestro proyecto. En este video lo
imprimiremos para obtener nuestros rollos
de papel donde se pueden ver los detalles
de lo que será la próxima
obra.
- Video 24. Creando el puente estructural.
Se procederá al dibujo de la sección
del puente, iniciando por los ejes complejos
de la estructura, hasta definir el perfil,
cotas, etc.
- Video 25. Creando Tuercas. A continuación
se inicia el dibujo de los detalles del
corte de puente, como son los tornillos.
- Video 26. Levantamiento Topográfico.
En este ejercicio vamos a ver una forma
diferente de introducir distancias. Esta
forma es típicamente usada en levantamientos
topográficos y todo trabajo de
construcción inicia con este tipo
de datos de levantamiento.
- Video 27. Dibujando Isométricos.
No es aún tercera dimensión,
pero muchas veces es útil dibujar
una pequeña perspectiva, desde
un elemento arquitectónico hasta
el recorrido de una tubería.
- Video 28. Introducción al curso.
Este video presenta un panorama en donde
podrás ver los alcances del nivel
y los resultados que deberás obtener.
- Video 29. Ejercicio Básico. Por
medio de una simpática casita conocerás
las herramientas básicas de la
tercera dimensión.
- Video 30. Preparando el Proyecto. Ahora
veamos paso a paso cómo preparar
tus proyectos en 2D para convertirlos
en maquetas virtuales.
- Video 31. Modelado 3D. Es el momento
de crear muros y losas, espacios arquitectónicos
y estructurales.
- Video 32. Modelando Entrepisos. Cómo
convertir los subsecuentes niveles de
entrepisos en modelos 3D e integrarlos
al proyecto conjunto.
- Video 33. Modelando Escaleras. Crear
escaleras en dos o tres dimensiones siempre
es laborioso, pero veamos una forma de
simplificar esta labor.
- Video 34. Construyendo el último
nivel. Ésta es la conclusión
del modelado grueso de nuestra maqueta
virtual. Detalles de azotea y acabados.
- Video 35. Modelando Puertas y Ventanas.
Ahora debemos dotarla de elementos de
herrería o carpintería para
que sea un modelo detallado.
- Video 36. Trabajando Bloques 3D. De
la misma manera que en dos dimensiones
el manejo de los bloques simplifican nuestro
trabajo, en tres dimensiones también
contamos con esta alternativa. Veamos
ahora cómo manejar bloques para
toda medida en 3 dimensiones.
- Video 37. Trabajando con Bloques Externos.
Continuaremos usando bloques para ambientar
exteriores. Veremos la mejor manera de
aprovecharlos.
- Video 38. Modelando Cimentaciones. Nuestro
trabajo no siempre termina con la perspectiva
arquitectónica, cada vez más
se requiere de convincentes propuestas
técnicas como, por ejemplo, cimentaciones
y estructuras. Veamos cómo modelarlas.
- Video 39. Modelando Muebles de Baño.
Si tienes la inquietud de diseñar
muebles de baño, aquí te
mostramos una forma de obtener algunos
elementos sin mucha dificultad. Sólo
para los verdaderos fanáticos del
3D.
|
|
CD2
Autocad en 3D: Aprende A Crear Perspectivas
- Video 40. Orbita 3D. Llegó
el momento de obtener nuestras
primeras perspectivas y vistas
sombreadas. 3D Orbit nos proporcionará
también nuestras primeras
vistas en corte.
|
|
|
- Video 41. Vista Dinámica. Adentrémonos
en el comando Dview y sus posibilidades
para obtener perspectivas impactantes
que podamos conservar como fotografías
fijas.
- Video 42. Secciones. Si nuestro modelo
es una pieza 3D, veamos ahora la forma
de obtener cuantos cortes y secciones
necesitemos.
- Video 43. Relieve de Terrenos. Iniciemos
el manejo del poderoso comando edgesurf
y las superficies de AutoCAD mostrándote
como reproducir el relieve de los terrenos
donde desplantarás tu proyecto.
- Video 44. Lonas Velarías. Con
este video podrás dar rienda suelta
a tu creatividad y representar cualquier
superficie, por muy exótica que
sea.
- Video 45. Estructuras Espirales. AutoCAD
no permite la creación de elementos
helicoidales como las rampas circulares
de estacionamiento, pero este video te
mostrará un pequeño secreto
para lograrlo.
- Video 46. ILUMINACIÓN. La iluminación
es vital, permitirá que tu proyecto
sea una vista diurna con sombras bien
marcadas según la orientación,
época del año y hora que
lo visualices.
- Video 47. Asignando Materiales. Es momento
de que nuestra maqueta adquiera realismo.
Veamos ahora cómo construir muros
fidedignos de mampostería o concreto
con características realistas.
|
|
|
- Video 48. Renderizando Superficies.
Las superficies velarías pueden
ser muy atractivas si se elige un color
y estampado adecuado el cual, incluso,
puede ser semitransparente o tener un
material tan extraño como las burbujas
de un plástico de empaque. Veamos
cómo obtener esto.
- Video 49. Renderizando Agua. Las fuentes
y estanques dan una gran vitalidad a nuestros
proyectos. Con este video podrás
lograrlo paso a paso.
- Video 50. Renderizando Superficies Metálicas.
Tal vez no sea frecuente, pero sin duda
necesitarás lograr alguna superficie
cromada.
- Video 51. Render y Fotografías.
Aunque quisiéramos, no todo puede
ser 3D. Vamos a ver cómo combinar
tu proyecto con el paisaje existente y
cómo introducir imágenes
de personajes y ambientes.
- Video 52. Modelando Ductos. Te mostramos
cómo modelar tubos y conexiones
de fierro fundido para obras sanitarias.
- Video 51. Modelando una válvula
de Globo. No es un ejercicio fácil,
pero si lo dominas podrás construir
cualquier cosa en 3D.
- Video 54. Tanques y Logotipos Modelar
un tanque es fácil, pero qué
pasa si el cliente quiere ver su logotipo
en la blanca y esmaltada superficie...
- Video 55. Manejando Estructuras Metálicas.
Te mostramos cómo crearlas, cómo
convertirlas en estructuras y cómo
conectarlas de manera realista.
- Video 56. Modelando Tridilosas. La tridilosa
es la reina de las estructuras espaciales.Veamos
la forma de representarla tridimensionalmente
para darle más realismo a nuestros
proyectos.
|
|
|