JUEGO
PC:
Southpark La Vara de la Verdad (1 DVD)
Después de un largo proceso de desarrollo, la obra conjunta entre Obsidian y South Park Digital Studio ya está lista para su lanzamiento. ¿Será el juego que los aficionados estaban esperando y que la serie merece?
La Vara de la Verdad es una joya para cualquier fan de la serie por la enorme cantidad de guiños, referencias y homenajes de los que disfrutaremos en un título bastante denso en contenido. Las misiones secundarias que podemos encontrar a lo largo y ancho de South Park nos permitirán recordar momentos memorables de la serie e interactuar con sus personajes memorables de distinto modo. Por poner un ejemplo, una de nuestras posibles invocaciones es el propio Jesús, que aterrizará desde los cielos con gafas de sol para acribillar a nuestros enemigos con una AK-47. Es sólo un pequeño ejemplo de muchos, y buena parte de ellos no los encontrás si no te tomas tu tiempo en explorar el pueblo de Colorado a conciencia, lo que incluye entrar en gran parte de los edificios, pasear por misteriosos bosques, entrar en el sistema de alcantarillado y descubrir rincones ocultos en los que conocer personajes y cumplir misiones. Una ventaja de esta aproximación es conseguir ganar experiencia y equipamiento, pero será el fan de South Park el que más disfrute de tomarse con calma el recorrido por el pueblo. En esto resulta clave la clara directiva de no salirse de lo que es la serie: todas las misiones y situaciones están íntimamente ligadas a los lugares y personajes que hemos visto en todos estos años, por lo que no hay elementos que estén fuera de lugar, son todo cosas que no nos sorprendería que aparecieran en la propia serie.
Sobre la historia, sin caer en destripes, hay que decir que está muy bien planteada y que recuerda un tanto a la película en el sentido de que se presenta como un capítulo especialmente largo de South Park, pero sin perder ritmo o frescura por ello. La estructura tiene tres partes diferenciadas: la trama principal, con la guerra por La Vara de la Verdad como hilo conductor; las misiones secundarias, que pueden o no estar ligadas a la trama principal pero que son opcionales a fin de cuentas; y por último las noches, que también son de paso obligados y son un ingenioso cambio de ritmo que nos permiten explorar el lado más salvaje y surrealista de la serie. A propósito de la trama principal, hay que decir que mantiene un fantástico equilibrio entre fantasía y “realidad”. Se supone que es un juego de niños, pero una serie de acontecimientos adicionales exagera todo hasta lo absurdo, resultando en una trama que se mueve muy bien entre las dos aguas, sirviendo además tanto de homenaje a la saga como de sátira a diversos elementos de la fantasía y los videojuegos, pero sin abusar ni perder la gracia. En el centro de todo, el misterioso protagonista, el Nuevo Niño, con un secreto sobre sus espaldas que sus padres quieren que no se sepa y que él no recuerda. Los creadores de South Park querían desde el principio apostar por el arquetipo de héroe silencioso, ya que les fastidia que en muchos videojuegos sus personajes tengan que decir cosas que ellos nunca seleccionarían, así que prefieren que el héroe calle y que sea cada jugador el que imagine qué diría en cada caso. |