Clase
7: Revestimientos (primera parte)
Aquí se ven los diferentes tipos
de revestimiento que existen para aprender
a revestir una pared con corlock: medidas
y cortes de las planchas. Se introduce
el concepto del estibaje: necesidad
de dejar el material un tiempo en el
ambiente en el que se lo instalará
para que se acomode a las condiciones
de temperatura y humedad, antes de ser
colocado. Luego se ven distintos tipos
de colocación con bastidores
o adhesivos en la pared.
Clase
8: Revestimientos (segunda parte)
En esta clase se retoma el tema de
los revestimientos para explicar qué
es un machihembrado y en qué
consisten las distintas técnicas
de su colocación. Luego se
ve otro tipo de revestimiento: los
pisos de madera. Se explica cómo
es el proceso de colocación
de un piso flotante de madera y sus
retoques de terminación con
la colocación de zócalos.
Clase
9: Muebles laminados (primera parte)
En esta oportunidad la clase se introduce
en los laminados. Tipos y calidades.
Luego se centra en un tipo: el melamínico,
para comenzar a construir una alacena
de cocina. De esta manera, prácticamente
se muestra el armado, el enchapado
de los filos de las tablas laminadas.
Por último, se siguen los pasos
para obtener la estructura de la alacena.
Clase
10: Muebles laminados (segunda parte)
Aquí, continuando con la clase
anterior, se aplican las terminaciones
a la alacena (herrajes, manijas, puertas).
Luego, al tratarse de la última
clase, se presentan casos para que
el auditorio responda y repase. De
este modo, se trabaja acerca de los
errores o problemas que pueden presentarse
en el oficio de carpintería
y cómo resolverlos.